El secretario de Trabajo, Julio Cordero, aseguró que la reforma laboral que el Gobierno nacional presentará al Congreso tras las elecciones no implicará la pérdida de derechos para los trabajadores, y que las indemnizaciones por despido sin causa continuarán vigentes.
En declaraciones radiales reproducidas por Infobae, Cordero remarcó que “es falso e impensable que se vayan a quitar derechos. No está en la mente de nadie, ni del Gobierno ni de ninguno de nosotros”.
El funcionario explicó que el objetivo de la reforma es “consolidar los derechos reales de los verdaderos trabajadores, corregir distorsiones y generar un marco que favorezca el empleo formal y de calidad”. Según detalló, las discusiones se desarrollan en el Consejo de Mayo, junto a representantes empresariales y sindicales.
Respecto del fondo de cese laboral, Cordero aclaró que se trata de un esquema ya vigente en la UOCRA, aplicable solo a la construcción, donde las obras tienen inicio y final definidos. En cambio, señaló que “en otras industrias los ciclos son más prolongados y existe mayor estabilidad”, por lo que se analizan alternativas que respeten la sostenibilidad de las empresas y el empleo.
Cordero destacó que “la sostenibilidad económica es un principio fundamental, porque una empresa que no logra sostenerse termina cerrando y dejando trabajadores desempleados”.
Consultado por las declaraciones del ministro Federico Sturzenegger durante el Coloquio de IDEA —donde criticó la falta de acción empresarial respecto al cese laboral—, el secretario explicó que el Gobierno habilitó a las partes a negociar dentro de los convenios colectivos nuevos mecanismos compensatorios, pero que “las indemnizaciones se conservaron y se conservarán”.
El esquema alternativo, precisó, podría incluir seguros o fondos de ahorro con aportes mensuales para cubrir desvinculaciones, pero siempre de carácter voluntario y acordado. “El instrumento ya está disponible; ahora depende de las partes aplicarlo. Es un proceso gradual que requiere compromiso de todos los sectores”, sostuvo.
Finalmente, Cordero reiteró que el Gobierno busca reducir la intervención estatal, pero garantizando previsibilidad y derechos básicos, para “favorecer la producción y el empleo formal”.