Blog del Contador
Mar, 11 de Noviembre de 2025
Última Actualizacion: 03:40 Hs.
Laboral y Previsión Social
¿Adiós a los planes sociales? Que son los nuevos “vouchers laborales” que impulsa el Gobierno de Milei
El Gobierno impulsa un nuevo esquema de “vouchers de capacitación” para reemplazar los planes sociales y vincular a los beneficiarios con empresas y centros de formación laboral, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.
Por: M.F.
Fecha de publicación: 10/11/2025 14:14 Hs.
Compartí esta nota

El Gobierno nacional dio el primer paso para reemplazar los planes sociales por un nuevo sistema basado en “vouchers de capacitación laboral”, una de las promesas de campaña del presidente Javier Milei.

El objetivo es eliminar la intermediación política, brindar formación certificada y vincular directamente a los beneficiarios con empresas que busquen trabajadores capacitados.

El esquema se encuentra en fase piloto y se implementará inicialmente a través del Centro de Formación de Capital Humano, dependiente del ministerio que encabeza Sandra Pettovello. Allí, los beneficiarios podrán canjear sus vouchers por capacitaciones y cursos de oficios, que incluirán niveles progresivos y certificaciones oficiales según los requisitos que cumplan.

Cómo funcionará el sistema

El programa permitirá que los titulares del plan Volver al Trabajo accedan a cupones de formación canjeables por cursos, certificaciones o programas de reinserción laboral, en instituciones seleccionadas.

Además, el Gobierno trabaja junto a sindicatos, universidades, cámaras empresarias, empresas privadas y ONG, para ofrecer una red federal de capacitación laboral. Estas entidades podrán brindar cursos presenciales y virtuales, y también canalizar oportunidades de empleo directo o pasantías laborales.

Una experiencia similar ya se aplica en la provincia de Mendoza, donde se ofrecen cursos gratuitos y certificaciones que facilitan la reincorporación al mercado laboral formal. Según fuentes oficiales, esta prueba piloto servirá de modelo para la implementación nacional del sistema.

Empresas involucradas

En paralelo, el Ministerio de Capital Humano confirmó que grandes compañías multinacionales que ya operan en el país podrían sumarse al programa para incorporar personal capacitado mediante este sistema.

El plan, aseguran desde el Gobierno, busca transformar la asistencia social en empleo genuino, promoviendo una transición de la dependencia estatal a la autonomía laboral, con foco en la formación técnica y profesional.


Deja tu comentario:

Copyright (c) 2025 Blog del Contador. Todos los derechos reservados.