Seguro colectivo de vida obligatorio: actualización del importe desde marzo
Desde el 1 de marzo de 2024 el nuevo valor del Seguro Colectivo de Vida Obligatorio que deben afrontar todos los empleadores mensualmente sería de $175,89.-
Desde el 1 de marzo de 2024 el nuevo valor del Seguro Colectivo de Vida Obligatorio que deben afrontar todos los empleadores mensualmente sería de $175,89.-
La Resolución General N° 6/2024 de la Inspección General de Justicia suspende la presentación digital de estados contables para ciertas sociedades por acciones debido a limitaciones en los sistemas.
La Resolución 75/2024 promueve la ampliación del acceso a la oferta de artículos de librería y calzado escolar, permitiendo que aquellos productos importados puedan ser comercializados bajo el programa «Cuota Simple».
Se sustituye lo establecido mediante el Decreto N° 184/2020 del ex presidente Alberto Fernández, reduciendo del 30% al 1% el total de los recursos destinados al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) para el financiamiento de obras de vivienda social.
El DNU 194/2024 fija el tope individual de ingresos pasa de $1.980.000.- a $1.077.403.- en tanto que el tope de ingresos del grupo familiar se reduce de $3.960.000.- a $2.154.806.-
Se acordó trabajar en un programa de formación para PyMEs, centrado en los instrumentos que ofrece el mercado de capitales, sus alcances y beneficios para obtener financiamiento.
La RG 993 CNV readecua el marco normativo aplicable a los Mercados y a las Cámaras Compensadoras, incorporando disposiciones orientadas a la gestión integral de riesgos y a la divulgación de reglas, procedimientos y datos de mercado.
El Decreto 177/2024 establece una nueva ayuda económica previsional para jubilados y pensionados por un monto máximo de hasta pesos setenta mil ($70.000) a pagarse en marzo de 2024.
El art. 40 de la Ley 27349 establece que al momento de la constitución de la SAS, el capital social no podrá ser inferior al importe equivalente a 2 veces el salario mínimo vital y móvil.
Se acordó un aumento no remunerativo de 17,6% para febrero, tomando como base para su determinación el mes de diciembre -con todos sus montos remunerativos y no remunerativos- más un ajuste de 11%.
El Gobierno junto a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares acordaron los nuevos salarios básicos del personal doméstico con un aumento del 38% que se abonará en dos tramos acumulativos durante febrero y marzo.
De esta manera, mediante la resolución firmada por el titular de la Anses, Osvaldo Giordano, el Gobierno nacional actualizó el valor que percibirán las jubiladas y jubilados.
La Resolución 1/2024 dispuso que para los trabajadores mensualizados el salario mínimo será de $180.000 a partir del 1° de febrero de 2024, y de $202.800 a partir del 1° de marzo de 2024.
Con esta nueva medida, los trabajadores que inicien una relación laboral podrán ejercer libremente su derecho de elección de agente del seguro de salud, sin restricciones de tiempo.
Las entidades sin fines de lucro con Certificado de Exención en Impuesto a las Ganancias “vigente” están exceptuadas de la obligación de emitir comprobantes con validez fiscal conforme lo dispone la RG (AFIP) N° 1415/2003.