Lo que tenes que saber de esta noticia…
Mediante la Comunicación “A” 8230/2025, el Banco Central de la República Argentina flexibilizó el régimen de Exterior y Cambios. A partir del 21 de abril, ya no será necesaria la conformidad previa para operaciones vinculadas con endeudamientos financieros entre vinculadas, ni para repatriaciones de inversiones directas o de portafolio, siempre que los fondos hayan sido ingresados y liquidados en el mercado oficial y permanezcan por un mínimo de 180 días. La medida busca facilitar el ingreso de divisas y promover la inversión externa.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este 23 de abril, a través de la Comunicación “A” 8230/2025, una serie de modificaciones al régimen de Exterior y Cambios que eliminan barreras clave para el acceso al mercado cambiario en operaciones financieras y de inversión extranjera.
La flexibilización rige desde el 21 de abril de 2025 e incluye cuatro disposiciones fundamentales:
-
Deuda financiera entre vinculadas: ya no se requiere conformidad previa para el pago de capital de endeudamientos financieros con contrapartes vinculadas, siempre que los fondos hayan sido ingresados y liquidados en el mercado cambiario y tengan una vida promedio de al menos 180 días.
-
Repatriación de inversiones directas: se permite el acceso al mercado sin autorización previa para repatriar aportes de capital realizados por no residentes en empresas que no sean entidades financieras controlantes, si los fondos fueron ingresados y liquidados desde el 21/04/2025 y mantenidos al menos 180 días.
-
Repatriación de inversiones de portafolio: los no residentes podrán repatriar rentas, servicios de capital o el producido por ventas de activos financieros locales si:
-
La inversión se constituyó con fondos liquidados desde el 21/04/2025.
-
La entidad financiera local certifica dicho ingreso.
-
El monto no supera lo efectivamente percibido.
-
Se respeta el plazo mínimo de 180 días desde la liquidación.
-
-
Reducción del plazo mínimo para nuevas emisiones: se reduce a 180 días el plazo mínimo para nuevas emisiones de deuda que se concreten desde el 21 de abril de 2025.
Estas adecuaciones responden a la necesidad de estimular el ingreso de divisas mediante inversiones extranjeras y financiamiento privado, buscando mejorar la liquidez del mercado cambiario sin comprometer la estabilidad monetaria.
Con esta medida, el BCRA apunta a modernizar las condiciones de acceso al MULC y generar señales positivas hacia los mercados internacionales, en un contexto en el que la inversión extranjera directa y de portafolio son claves para dinamizar la economía argentina.