El Gobierno nacional oficializó este miércoles una medida clave para el sector minero: la eliminación total de los derechos de exportación para una amplia gama de productos mineros metalíferos y no metalíferos, conforme al Decreto 563/2025, publicado en el Boletín Oficial del 7 de agosto. A través de esta norma, se establece que la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) pasa a ser del 0%, beneficiando directamente al quinto complejo exportador del país.
La decisión también incluye la derogación del Decreto 308/2022, que había creado un Registro Optativo de Exportaciones de Cobre. Según se explicó, este régimen promocional nunca fue operativo ni tuvo beneficiarios, por lo que su eliminación no afecta derechos adquiridos.
La medida busca generar condiciones que incentiven la inversión productiva, fomenten el valor agregado nacional, impulsen el ingreso de divisas y mejoren la competitividad de las exportaciones argentinas, en un contexto global de transición energética que ha incrementado la demanda de minerales estratégicos.
Según los fundamentos del decreto, el sector minero representa el 80% de las exportaciones de provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca, y tiene un alto potencial de crecimiento si se lo compara con economías mineras de la región, donde el rubro representa hasta el 10% del PBI, frente al 1,2% actual en Argentina.
El Gobierno destacó que esta decisión está en línea con las políticas de simplificación administrativa, reducción de carga tributaria, facilitación del comercio exterior y equilibrio fiscal, pilares de su estrategia para impulsar el desarrollo económico.
La norma entra en vigencia a partir del día siguiente a su publicación, es decir, desde el 8 de agosto de 2025, y será de aplicación para todas las operaciones de exportación de los productos detallados en el anexo técnico del decreto, conforme a sus respectivas posiciones arancelarias.