AFIP oficializa prórroga para la presentación del SIRADIG 2023
La Resolución General N° 5494/2024 de la AFIP extiende el plazo para la presentación del formulario F.572 Web SIRADIG Trabajador hasta el 30 de abril de 2024.
La Resolución General N° 5494/2024 de la AFIP extiende el plazo para la presentación del formulario F.572 Web SIRADIG Trabajador hasta el 30 de abril de 2024.
El 31 de marzo vence el plazo para presentar la declaración jurada a través del sistema SIRADIG. Un breve repaso sobre los conceptos y topes deducibles para pagar menos impuesto a las ganancias.
La Dirección Nacional de Impuestos (DNI) abordó mediante un dictamen diversas cuestiones relacionadas con el Impuesto Cedular sobre los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia.
La Resolución General 5490/2024 de AFIP reduce temporalmente la carga impositiva sobre la importación de bienes esenciales, buscando aliviar el impacto de la inflación y favorecer la estabilidad económica.
El proyecto elimina el Impuesto Cedular a los Mayores Ingresos y restablece el impuesto a la cuarta categoría, ahora denominado «Impuesto a los Ingresos Personales». De este modo se deja sin efecto el mínimo no imponible de 15 salarios mínimos y se vuelve al esquema tradicional de deducciones y escalas más progresivas.
Ante la gran confusión generada por las escalas publicadas en el sitio oficial de AFIP, compartimos nuestro criterio sobre lo que se debería aplicar considerando la normativa vigente y los proyectos de ley en curso.
Mediante la RG 5489, la AFIP aprueba la versión 24.0 del programa aplicativo Ganancias Personas Jurídicas que deben utilizar las sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros, que practiquen balance comercial para la determinación e ingreso del gravamen.
El DNU 194/2024 fija el tope individual de ingresos pasa de $1.980.000.- a $1.077.403.- en tanto que el tope de ingresos del grupo familiar se reduce de $3.960.000.- a $2.154.806.-
Las negociaciones se vieron obstaculizadas por la falta de acuerdo, con los sindicatos solicitando un aumento del 85%, elevando el monto de $ 156.000 a $ 288.600, propuesta que fue rechazada.
Se deberá utilizar para generar las Declaración Juradas del Tipo Anual, Finales e Informativas para el año 2023 y siguientes, de aquellas presentaciones realizadas a partir del 1° de septiembre de 2023.
Las medidas, implementadas a través de los decretos 415 y 473 de 2023, modificaron las escalas y el tratamiento impositivo de los salarios, lo que llevó a que este grupo dejara de tributar mientras esperaban la convalidación legislativa de los beneficios otorgados por el gobierno de entonces.
La solicitud se basa en la necesidad de ratificar estas disposiciones, considerando que fueron dictadas por el Poder Ejecutivo en uso de las facultades delegadas por la Ley de Presupuesto 27.701 y requieren de tratamiento parlamentario previo dictamen de la Comisión Bicameral.
De concretarse, los salarios de más de $ 1.350.000 en bruto pagarían el impuesto, se actualizará por escalas trimestralmente por el Indice de Precios al Consumidor, y se delegará al Poder Ejecutivo las facultades para modificar los montos de las escalas.
AFIP habilitó en la tarde de ayer el formulario 572 Web (SIRADIG) correspondiente al período fiscal 2024 actualizado según las últimas modificaciones de la ley del impuesto a las ganancias.
El pasado día miércoles se publicó oficialmente el índice RIPTE del mes de octubre 2023 cuya variación anual determina el porcentaje de actualización de las deducciones y escalas del impuesto a las ganancias.