Créditos para PyMES: el Banco Nación baja nuevamente las tasas de interés
El Banco Nación ha anunciado una nueva reducción en las tasas de interés para los créditos destinados a las PyMEs.
El Banco Nación ha anunciado una nueva reducción en las tasas de interés para los créditos destinados a las PyMEs.
Los sujetos obligados deben reportar operaciones sospechosas relacionadas con el régimen a través de la página web de la UIF, en la sección «ROS RRA». El régimen no libera a los sujetos de sus responsabilidades en la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
A partir de diciembre el Gobierno implementará medidas para flexibilizar los límites en los envíos de importaciones eventuales (courier) y elimina aranceles por los primeros 400 dólares por envío, siempre que sea un bien adquirido para uso personal.
A partir de esta medida, cualquier persona podrá acceder a un crédito hipotecario a largo plazo para financiar la compra de un desarrollo inmobiliario en construcción (conocido comúnmente como “pozo”) o de un lote en un barrio, incluso antes de la subdivisión de terrenos.
La disolución del Fondo Fiduciario Público PROCREAR se dispuso a través del Decreto 1018/2024 en el marco de las medidas del Gobierno Nacional para revisar, sanear o disolver un conjunto de Fondos Fiduciarios Públicos,
El nuevo billete de $20.000 será distribuido desde mañana jueves a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. El billete homenajea a Juan Bautista Alberdi y cuenta con estrictas medidas de seguridad.
El Decreto 1005/2024 establece un nuevo marco para el mercado postal argentino, eliminando regulaciones y el monopolio postal. La medida impulsa una competencia abierta en el servicio de correo y mensajería, adaptándose a los avances tecnológicos.
A través del Decreto 985/2024, el Gobierno Nacional ordenó la disolución del FONCAP, generando un ahorro mensual de 100 millones de pesos. El Fondo, creado en 1997 para promover microempresas, no cumplió con sus objetivos y evidenció una mala gestión, altos costos administrativos y escaso impacto en el desarrollo de las MiPyMEs.
Este miércoles 6 de noviembre, los bancos en Argentina no abrirán sus puertas en conmemoración del Día del Trabajador Bancario. Las transacciones y vencimientos que estaban previstos para ese día se pospondrán para el jueves 7 de noviembre.
La baja de la tasa de interés de referencia que dispuso hoy el Banco Central puede redundar en un recorte de los rendimientos que las entidades financieras les ofrecen a sus ahorristas por los plazos fijos.
La Resolución N° 82/2024 publicada el día de hoy unifica actividades, redefine sus alcances y elimina tanto requisitos innecesarios como los aranceles que se cobraban para la inscripción de los operadores.
La Resolución (SPyMEEyEC) 471/2024 introduce cambios en el marco normativo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) para mejorar su eficiencia y transparencia, brindando mayor apoyo y accesibilidad a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
Existen procedimientos específicos que deben seguirse para hacerlo de manera legal. Traer dinero de forma incorrecta, como a través de aplicaciones fintech sin la debida declaración, puede constituir un delito penal.
Se fija un plazo de 30 días hábiles para que la ciudadanía pueda realizar sus comentarios y propuestas respecto a la reglamentación de los PSAV.
A partir de esta nueva flexibilización, los exportadores de servicios dispondrán de un plazo de 20 días en lugar de 5 para ingresar esos dólares al país.