Incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil: nuevos montos vigentes hasta marzo 2025
El Consejo Nacional del Empleo fijó los nuevos valores del salario mínimo para los próximos meses, con incrementos escalonados hasta marzo de 2025.
El Consejo Nacional del Empleo fijó los nuevos valores del salario mínimo para los próximos meses, con incrementos escalonados hasta marzo de 2025.
A través de la Resolución 6/2024 firmada por la Ministra Sandra Pettovello, se convoca a un importante encuentro entre gremios, empleadores y autoridades gubernamentales para determinar el nuevo salario mínimo y los montos de la prestación por desempleo.
La Resolución 1/2024 dispuso que para los trabajadores mensualizados el salario mínimo será de $180.000 a partir del 1° de febrero de 2024, y de $202.800 a partir del 1° de marzo de 2024.
La resolución 2/2024 tiene como objeto principal la rectificación de los Artículos 1º y 3º de la Resolución (MCH) 27/2024, en concordancia con las nuevas disposiciones adoptadas por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Fíjase el Salario Mínimo, Vital y Móvil, para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo Ley N° 20.744.
Se convoca a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a reunirse en sesión el día 21 de marzo de 2023, al efecto de tratar la determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Mediante Resolución 15/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial se oficializó la suba del salario mínimo, vital y móvil con vigencia desde diciembre 2022, enero, febrero y marzo 2023.
Sindicalistas de ambas centrales y el sector empresario convinieron el pago de un 9 por ciento en abril, 4 en mayo, 4 en junio, 3 en julio, 5 en septiembre, 5 en noviembre y un 5 por ciento final en febrero de 2022, con una cláusula de revisión en septiembre.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación oficializó los nuevos valores del salario mínimo que regirán desde el 1 de octubre.
La Resolución 6/19 CNEPySMVM fija el Salario Mínimo, Vital y Móvil y los montos correspondientes al mínimo y máximo de la prestación por desempleo, con vigencia desde el 1 de agosto, 1 de septiembre y 1 de octubre de 2019.
Se adelantan al mes de marzo/2019 los valores del salario mínimo, vital y móvil que fueran aprobados con vigencia desde junio del corriente mediante Resolución N° 3/2018 del CNEPSMVyM. En tal sentido, queda sin efecto el salario mínimo de $ 11.900.- establecido oportunamente a partir del 1 de marzo elevándose, a partir de dicha fecha a $ 12.500.-
Se convoca a los integrantes del CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 8 de agosto de 2018 para la determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil entre otros temas a tratar.