Día del empleado de comercio: aspectos a tener en cuenta
Conforme a la Ley 26.541, cada año dicha celebración se realiza el 26 de septiembre, aunque en esta ocasión las partes signatarias del CCT 130/75 acordaron su traslado al lunes…
+ ACTUALIDAD PROFESIONAL
Conforme a la Ley 26.541, cada año dicha celebración se realiza el 26 de septiembre, aunque en esta ocasión las partes signatarias del CCT 130/75 acordaron su traslado al lunes…
Se acordó 4,5% la base de cálculo más un 7,5% desde julio, 7,5% desde agosto y 7,5% desde septiembre no remunerativo y no acumulativo.
La mencionada suba de 19,5% se abonará en su valor nominal y en tres tramos no acumulativos: 6,5% desde abril, 6,5% desde mayo y 6,5% desde junio.
Recordamos que a partir del nuevo entendimiento los trabajadores cobrarán un 13% más (sobre el sueldo de diciembre 2022) en febrero y un 9,9% adicional en marzo (sobre el sueldo…
A partir del nuevo entendimiento los trabajadores cobrarán un 13% más en febrero y un 9,9% adicional en marzo.
El día del empleado de comercio se celebra hoy lunes 26 de septiembre y los establecimientos no estarán obligados a cerrar, pero deberá acordarse una modalidad de trabajo para dicha…
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó con la Cámara Argentina de Centros de Contacto adelantar a agosto el 10,5% previsto para enero de 2023, para…
FAECYS acordó este viernes adelantar para agosto el 10,5% previsto para enero 2023, en función de la aceleración de los precios de estos últimos meses, y también estableció una nueva…
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA suscribieron el acuerdo paritario 2022 para la actividad mercantil que regirá desde…
La CAME junto con las demás entidades paritarias y la FAECYS firmaron el complemento de la paritaria mercantil 2021, en el Ministerio de Trabajo en presencia del Dr. Claudio Moroni,…
La Sala V de la CNAT, en un reciente fallo caratulado como “Tumbeiro, Analía Gabriela c/ Coto CIC S.A. s/ despido”, se expidió sobre la naturaleza jurídica del adicional por…
FAECYS acordó con las cámaras del sector un 9% adicional para noviembre y una suma fija no remunerativa de $4000 pesos a cobrarse con el mes de agosto.
El gremio exige que el interanual de los trabajadores mercantiles alcance el 42% de aumento, es decir pretende un 10% más de lo que conseguido en marzo.
OSECAC habilitó el aplicativo web para ingresar la contribución solidaria de $300.- por cada trabajador vigente según el último acuerdo alcanzado por el gremio mercantil y las cámaras.
El mencionado incremento para comercio será del 32% se abonará en forma de asignación no remunerativa (Art. 6 Ley 24.241), en su valor nominal y no acumulativamente, y en cuatro…