Trabajo agrario: nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente desde noviembre/24
A través de la Resolución 368/2024 firmada este jueves 27 de noviembre, se detallan los sueldos mínimos por categoría, incluyendo topes indemnizatorios,
A través de la Resolución 368/2024 firmada este jueves 27 de noviembre, se detallan los sueldos mínimos por categoría, incluyendo topes indemnizatorios,
El RENATRE modifica las condiciones de acceso a las prestaciones extraordinarias para trabajadores rurales en situación de explotación laboral o por razones socioeconómicas. Se exige residencia en Argentina, no tener remuneración al momento de la solicitud y no estar inscripto como monotributista social, entre otros requisitos.
Se fijan los nuevos montos de la Prestación por Desempleo para todos los trabajadores rurales a partir de septiembre y octubre de 2024.
La Resolución 185/2024 de la CNTA fijó un aumento del 7% en mayo y 5% en junio para el personal permanente de prestación continua dentro del Régimen de Trabajo Agrario.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario establece nuevas remuneraciones mínimas y topes indemnizatorios para el personal permanente del sector agrario en todo el país, vigentes a partir del 1° de abril de 2024.
Según lo dispuesto en la Resolución 1226/2024 del RENATRE, a partir de abril 2024 el monto mínimo de la prestación se fijará en $50.000,00, mientras que el máximo ascenderá a $100.000,00.
La Resolución 42/2024 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario establece nuevas remuneraciones mínimas a partir del 1º de marzo de 2024 para el personal agrario en Argentina.
A través de la implementación de la Resolución 274/2023 se dará un aumento del 55 % acumulativo de forma escalonada entre noviembre 2023 y febrero 2024.
El bono de $50.000 fue dispuesto por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y está destinado para todos los trabajadores rurales incluidos en la Ley Nº 26.727.
El salario del peón general de campo, sueldo básico para todas las categorías del trabajo agrario, se incrementará en tres tramos entre agosto y diciembre.
La nuevas escalas fueron aprobadas mediante la Resolución 96/2022 y regirán a partir del 1° de junio 2022 y hasta el 31 de julio.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) publicó la Resolución 11/2022 mediante la cual se oficializan las nuevas escalas salariales con vigencia desde enero y abril de 2022 para el personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario.
La CNTA homologó el acuerdo por el bono de $20.000.- para trabajadores rurales mediante la firma de la Resolución 247/2021.
Finalmente, tras idas y vueltas y 3 reuniones en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), se aprobó, por medio de una votación, un bono de 10.000 pesos para los trabajadores rurales. Se abonará en tres cuotas mensuales consecutivas.
Se fijan las remuneraciones mínimas y los topes indemnizatorios del personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario, instituido por la Ley N° 26.727 y su Decreto Reglamentario N° 301/13, para las categorías establecidas en la Resolución de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario N° 4 de fecha 16 de junio de 1998, en el ámbito de todo el país, con vigencia a partir del 1° de julio, del 1° de agosto de 2018, del 1° de octubre de 2018 y del 1° de enero de 2019, hasta el 31 de julio de 2019.