Auxiliares de la Justicia: actualización del valor de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA)
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualizó el valor de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA) a $49.075 a partir del 1 de marzo de 2024.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualizó el valor de la Unidad de Medida Arancelaria (UMA) a $49.075 a partir del 1 de marzo de 2024.
La CSJN declara inconstitucional gravamen de ingresos brutos a cooperativa sin fines de lucro destacando la importancia de interpretar adecuadamente la normativa para garantizar los derechos de los contribuyentes.
Por medio de la Acordada N° 32/2023, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso este jueves 2 de noviembre la creación de una Oficina de Ciberseguridad que funcionará bajo la órbita de la Dirección de Sistemas.
La ART es responsable por los daños sufridos por el trabajador como consecuencia de una mala praxis médica cometida en el nosocomio al que aquella lo derivó para su atención.
En la causa “Calderón, Carlos Héctor c/ ANSeS s/ reajustes varios”, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó una queja y dejó firme la sentencia que resolvió que las jubilaciones no deben pagar el Impuesto a las Ganancias.
Recordó que la aplicación del mecanismo de ajuste por inflación en los términos del precedente Candy lo es al solo efecto de evitar la confiscatoriedad pero ello no importa la negativa a actualizar los quebrantos
La empresa actora promueve una acción contra la Provincia de Misiones cuestionando el régimen según el cual la demandada no permite el ingreso de aquellas mercaderías provenientes de extraña jurisdicción, si previamente no se acredita el pago de un anticipo del impuesto a los ingresos brutos.
La Corte Suprema confirmó el pasado 30 de agosto una sentencia de Cámara que declaraba la inconstitucionalidad del art. 14 de la R.G. (AFIP) 1466/03 y la nulidad de los actos administrativos dictados en su consecuencia.
La accionante cuestionó que el Municipio pretendiera cobrarle la TISH sobre una base imponible que alcanzaba a los ingresos devengados en otros municipios de la provincia en la que no tenía local o establecimiento habilitado.
Por una unanimidad, la Corte Suprema de Justicia de la Nación convalidó la instancia administrativa previa ante las comisiones médicas establecida en la ley 27.348.
A partir de 2020, el depósito exigido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para interponer recurso de queja se elevó de $40.000 a $100.000.
La Corte resolvió otorgar asueto para los empleados judiciales de todos los Tribunales Federales Nacionales del país.
Alpacor Asociados SRL c/ AFIP s/ amparo ley 16.986 – Plazo para la presentación del recurso de apelación en una acción de amparo.
Los jueces de la Corte revocaron la sentencia que había dejado sin efecto una resolución del fisco donde se declaraba la caducidad de un plan de pagos.
En la causa Volkswagen de Ahorro para Fines Determinados S.A. c/ Provincia de Misiones – Dirección General de Rentas y otro s/ demanda contenciosa administrativa la Corte dijo que la prescripción de las obligaciones tributarias locales tanto en lo relativo a sus plazos, como al momento de su inicio y a sus causales de interrupción o suspensión, se rige por lo estatuido por el Congreso de la Nación para toda la República.