Personal de Casas Particulares: AFIP precisó como acceder al subsidio por desempleo
Se adecuó la tabla de “Motivos de baja del Registro especial de casas particulares” desde el 1 de junio de 2023.
Se adecuó la tabla de “Motivos de baja del Registro especial de casas particulares” desde el 1 de junio de 2023.
La suma fija para trabajadores domésticos será de $ 25.000 a pagar en dos veces y en forma proporcional a las horas trabajadas.
Se anunciaron medidas dentro del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso que incluye beneficios para monotributistas y trabajadores y empleadores de casas particulares, entre otros.
Banco Provincia habilitó una nueva línea de créditos para trabajadoras y trabajadores de casas particulares con un monto máximo de 150.000 pesos a pagar en 36 cuotas de 9.065 pesos.
Nuevos valores para la cuota de la ART para el personal de casas particulares que estarán vigentes a partir de agosto 2023.
Se acordó un incremento que ascenderá al 36% a pagarse en tres cuotas no acumulativas y sobre la base de los salarios de junio.
La AFIP actualizó el Formulario 102/RT para el pago de aportes y contribuciones para el personal de casas particulares aplicable a partir de junio de 2023.
Se trata de una nueva campaña de inducción cuyo objetivo es el ingreso al empleo formal del personal de este sector, que en la actualidad presenta altos niveles de informalidad.
El Decreto 90/2023 incluye al personal comprendido en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares en el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo dispuso los nuevos valores para la cuota de la ART para el personal de casas particulares que estarán vigentes a partir de mayo 2023.
La AFIP publicó nuevos valores para la cuota de la ART para el personal de casas particulares que estarán vigentes a partir de abril 2023.
Se fija un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal de casas particulares a partir de abril de 2023.
La suba del salario se repartirá de la siguiente manera: 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Con la reciente implementación del Decreto 89/2023, se readecuan las condiciones del mismo; a continuación hacemos un repaso de las que entran en vigencia.
Se establece que el plazo de inscripción al Programa Registradas permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre de 2023.