ARCA habilitó los aplicativos web de Ganancias y Bienes Personales 2024
En ambos casos, el vencimiento para presentar la declaración jurada determinativa y el pago operará entre el 11 y 13 de junio de 2025.
En ambos casos, el vencimiento para presentar la declaración jurada determinativa y el pago operará entre el 11 y 13 de junio de 2025.
Este régimen aprobado por la Ley 5901 está dirigido a los contribuyentes que mantengan obligaciones devengadas y adeudadas al 31 de diciembre de 2024.
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento (SPyMEEyEC) publicó la Resolución 56/2025, mediante la cual introduce modificaciones al sistema de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
El organismo notificará a los beneficiarios mediante carta documento, en la que se indicará la fecha, hora y lugar de la auditoría, que será realizada por profesionales médicos prestadores de PAMI.
A partir del 1° de mayo de 2025, los trabajadores que hayan completado sus estudios secundarios o terciarios podrán acceder a este nuevo adicional remunerativo.
Mediante la Resolución General 5669/2025, publicada en el Boletín Oficial, se modifica la RG 5638/2025, extendiendo el plazo para exteriorizar los saldos correspondientes a diciembre de 2024 y enero a abril de 2025.
El Gobierno Nacional actualizó los parámetros de acceso al Registro de micro, pequeñas y medianas empresas e incorporó un código QR en el Certificado MiPyME para optimizar su verificación en tiempo real.
Los nuevos valores determinan que deberán actuar como agentes aquellos contribuyentes que superen los $1.800.000.000 de ingresos brutos atribuibles a la jurisdicción Santa Fe y los $2.200.000.000 en todas las jurisdicciones.
La Administración Provincial de Impuestos (API) de la provincia de Santa Fe aprobó un Procedimiento Simplificado de Devolución/Compensación (PSDC) de saldos a favor. A continuación, te presentamos un paso a paso detallado para realizar la solicitud.
A través del Decreto 236/2025, el Poder Ejecutivo dispuso una reducción del derecho de importación extrazona (D.I.E.) para productos textiles, confecciones y calzado.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) estableció en $62.880,54 el nuevo valor del Módulo Previsional (MOPRE), que se utiliza como base para determinar sanciones por incumplimientos.
La provincia de Entre Ríos dispuso la implementación de dos importantes medidas para la modernización de la gestión laboral: el Sistema de Presentación y Rúbrica Digital de Documentación Laboral y la obligatoriedad de registrar los horarios de ingreso y egreso del personal en relación de dependencia.
A partir de abril de 2025, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán desglosar de manera clara el componente del IVA correspondiente al precio final. Se espera adhesión de provincias y CABA para los impuestos provinciales y municipales.
El Ministerio de Economía y Producción de Tucumán ha establecido nuevas tasas de interés para las obligaciones tributarias provinciales, que entrarán en vigencia el 1° de abril de 2025.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció un incremento del 2,40% en los montos de las asignaciones familiares y en los límites de ingresos del grupo familiar.