El Consejo Profesional detectó que la plataforma “Lannis” ofrecía servicios de asesoramiento y liquidación de impuestos sin matrícula habilitante. Se la intimó a cesar su actividad en 48 horas por violar la Ley 20.488.
El Consejo Profesional detectó que la plataforma “Lannis” ofrecía servicios de asesoramiento y liquidación de impuestos sin matrícula habilitante. Se la intimó a cesar su actividad en 48 horas por violar la Ley 20.488.
Desde enero de 2026, los monotributistas porteños pagarán en una sola cuota sus obligaciones nacionales y locales. El proyecto de ley impositiva modifica el Código Fiscal y redefine el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos.
Desde enero de 2026, los monotributistas porteños pagarán en una sola cuota sus obligaciones nacionales y locales. El proyecto de ley impositiva modifica el Código Fiscal y redefine el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos.
ARCA habilitó en el portal “Nuestra Parte” la consulta individual de datos recibidos desde EE.UU. sobre cuentas y activos financieros de residentes argentinos en el marco de FATCA.
ARCA habilitó en el portal “Nuestra Parte” la consulta individual de datos recibidos desde EE.UU. sobre cuentas y activos financieros de residentes argentinos en el marco de FATCA.
ARCA derogó la Factura M y la reemplazó por dos modalidades de Factura A. Conocé cómo acceder a la nueva Factura A sin retenciones de IVA y Ganancias y qué requisitos cumplir desde diciembre 2025.
ARCA derogó la Factura M y la reemplazó por dos modalidades de Factura A. Conocé cómo acceder a la nueva Factura A sin retenciones de IVA y Ganancias y qué requisitos cumplir desde diciembre 2025.
ARCA derogó la Factura “M” y la reemplazó por dos modalidades de Factura “A”: con retención obligatoria y con pago en CBU informada. El nuevo esquema rige desde diciembre de 2025.
ARCA derogó la Factura “M” y la reemplazó por dos modalidades de Factura “A”: con retención obligatoria y con pago en CBU informada. El nuevo esquema rige desde diciembre de 2025.
La Ley 6842 crea un régimen excepcional de regularización de deudas tributarias en CABA. Estará vigente del 1/11/2025 al 30/1/2026, con condonación de intereses, multas y hasta 48 cuotas de financiación.
La Ley 6842 crea un régimen excepcional de regularización de deudas tributarias en CABA. Estará vigente del 1/11/2025 al 30/1/2026, con condonación de intereses, multas y hasta 48 cuotas de financiación.
La Disposición de Presidencia N.° 11/2025 de la Comisión Arbitral prorroga hasta el 26 de septiembre la presentación y pago de las declaraciones juradas de agentes de retención y percepción de Ingresos Brutos en SIRCAR y SIRTAC, debido a problemas técnicos.
La Disposición de Presidencia N.° 11/2025 de la Comisión Arbitral prorroga hasta el 26 de septiembre la presentación y pago de las declaraciones juradas de agentes de retención y percepción de Ingresos Brutos en SIRCAR y SIRTAC, debido a problemas técnicos.
El BCRA eliminó el tope de USD 36.000 para exportadores de servicios. Ahora, freelancers y profesionales podrán cobrar en dólares del exterior sin obligación de liquidarlos a pesos. Conocé los requisitos y plazos.
El BCRA eliminó el tope de USD 36.000 para exportadores de servicios. Ahora, freelancers y profesionales podrán cobrar en dólares del exterior sin obligación de liquidarlos a pesos. Conocé los requisitos y plazos.
El BCRA eliminó el tope de USD 36.000 anuales para exportadores de servicios. Ahora, freelancers y profesionales podrán cobrar en dólares del exterior y disponer de ellos sin obligación de liquidarlos en el mercado oficial.
El BCRA eliminó el tope de USD 36.000 anuales para exportadores de servicios. Ahora, freelancers y profesionales podrán cobrar en dólares del exterior y disponer de ellos sin obligación de liquidarlos en el mercado oficial.
Desde el 15 de septiembre de 2025 rigen los nuevos montos de aportes de trabajadores autónomos, con una suba del 1,9%. Incluye categorías mínimas, regímenes diferenciales, voluntarios, beneficiarios previsionales y amas de casa.
Desde el 15 de septiembre de 2025 rigen los nuevos montos de aportes de trabajadores autónomos, con una suba del 1,9%. Incluye categorías mínimas, regímenes diferenciales, voluntarios, beneficiarios previsionales y amas de casa.